Ir al contenido principal

El “Afilaooooor” o la excelencia en la jefatura de proyectos

Proyectos, proyectos, proyectos y más proyectos y al final se trata de obtener algo, cambiarlo y devolverlo…sólo de eso…
Recuerdo, casi como si fuese antes de ayer, el sonido de la armónica del “Afilaor” (Si se me permite la transcripción literal y las mayúsculas), de hecho, fue este sábado (antes de ayer) cuando lo volví a ver y escuchar después de muchos años.
No se si existirá una escuela de Afilaores pero algo similar debe haber, no pueden ser casuales tantas similitudes con mi recuerdo, mismo soniquete de armónica, misma gorra de pana a casi 30 grados de temperatura, mismo chalequillo de chungo barato pero muy digno, misma cara cuarteada (Parece que pruebe en ella todas las hojas que afile) y mismo tono sutil e indiscutible de voz, con mucha elegancia y gallardía tras tupida cortina de humo del escape de su moto mientras la cilíndrica piedra pómez hace fuegos artificiales con mi mejor cuchillo, como diferencia destacable, intuyo el precio, 3 euros ahora, sospecho que no serían 500 pesetas entonces, se hubiese extinguido, sin remedio esta romántica especie.

Pero centrémonos.
Que bien me lo hizo el hombre, como trazó todos los estados de vida de un proyecto,
1.      Captación o señalización “se ofrece algo?”
2.       Negociación “suba usted que yo le espero”
3.       Venta “son 3 eurillos de ná”
4.       Ejecución “encender la mobilette, y el Ducados, mirar la hoja del cuchillo como si fuese única, chispas al aire, metal deslizándose, limpieza de la zona en cuestión”
5.       Análisis de resultados “guarde usted cuidao que mire (mientras corta una hoja de papel con mi nuevo cuchillo afilado)” (ROI urbano y cotidiano quizá?)
6.       Cobro “alguna otra cosita (mientras se embolsa las 3 monedas)”
7.       Fidelización “tijerillas también apañamos”
8.        Cierre del proyecto “condió”

TODO ESTO EN 5 MINUTOS ( 36 € LA HORA, IVA 0% COMO LA MISMITA FORMACIÓN)

Y mientras, la vida sigue en nuestra burbuja, una plataforma u otra, estos contenidos o aquellos, tutores externos o internos, complicadísimos “exceles”, planificaciones incomprensibles con Project o similares, diagramas, informes eternos y en resumen, proyectos que para todos nosotros, son más simples en su esencia que afilar un cuchillo, esto es lo que hay, eso sí a unos precios hora que se alejan poco o nada de los del maestro Afilaor, poco o mucho tenemos que aprender de los oficios desde nuestro pedestal de consultores…

Comentarios

  1. La verdad, el analisis comparativo, muy completito. Quizás te ha faltado el hecho de que ese hombre, no tiene competencia. Tampoco tiene un target objetivo, ni una gama de servicios que ofrecer, pero, es que es un afilaor... y tu poco mas y lo conviertes en un pricewaterhousecoopers, macho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Quito y Lima…

El clásico Panama... Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima. Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado: “Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?” Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté: “creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”… No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios,...

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...

Al otro lado de la reja...

Esa fue la primera fotografía que hice con mi nuevo móvil... Desde mi coche, mientras se abría la puerta del parking de mi antigua empresa el último día que trabajé allí. Quise hacerla porque con independencia de lo que se veía o se podía imaginar, me hacía mucha ilusión fotografiar mi nuevo mundo, ese que estaba marcado por esa luz al otro lado de la reja, cancela o como quiera que se llame. En casa me esperaba una cena de gala con tres invitados que sin saberlo serían 4, mi hijo, mi mujer, mi futuro hijo y yo, qué más se podía pedir? esa noche dormí mejor que en cualquier otra noche de los últimos 4 años, que no es poco. Dejé mi empresa con la típica caja de cartón, donde guardé casi todas las cosas de cierto valor que tenía en mis cajones, otras las regalé y otras directamente las tiré, hace ahora de aquello más de 4 meses. Esa caja la he tenido cerrada hasta hace unos días y ahora con esta entrada en mi blog profesional, cierro definitivamente el círculo y esa etapa de m...