Ir al contenido principal

Diferencias entre Quito y Lima…






El clásico Panama...

Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima.
Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado:
“Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?”
Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté:
“creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”…
No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios, una pasada, eso tampoco está en crisis allí…
Vamos con esas diferencias:

LA MANERA DE CONDUCIR
No es por nada, pero aquí, en Quito, la gente es como más tranquila conduciendo, si te ven cruzando paran, si ven un paso de cebra, paran, si hacen un giro, miran y antes de pasar verifican que no hay persona animal o cosa en su camino…
EL CLIMA
En Lima casi nunca llueve, en Quito casi todas las tardes, en ambas ciudades hace calor pero no demasiadas diferencias entre unas estaciones y otras.
LA COMIDA
La comida en Perú es un festival, sólo hay un pero no se puede ser perfecto, la carne no es buena, pero principalmente porque no hay, como le dicen aquí, pasto bueno, sin embargo, en Ecuador sobra, por lo que posiblemente (Aún no lo se) al ser una ciudad de interior Quito, el pescado no será gran cosa.
LA ALTITUD
Se nota y no puede ser más diferente, si bien Lima está al nivel del mar como nuestra querida Málaga, quito está casi a 3000 metros, esto se nota entre otras cosas en un “englobe” permanente (supongo que esto solo afecta a los que no estamos acostumbrados) y que cada esfuerzo que se hace, es un triunfo, falta oxígeno.
EL SOL
Hay dos cosas similares, al estar ambas ciudades muy cerca del paralelo “0”, los rayos caen más perpendicularmente, por lo que hay que tener cuidado porque te quemas con facilidad, yo con mucha, pero esto es peor en Quito por dos motivos, el contado de la altitud y porque está obviamente más cerca del Ecuador.
EL TAMAÑO
Aunque mucha gente dice que esto no importa, Lima es cuatro veces más grande que Quito (Aprox) esto se nota y se siente, Quito es más “razonable” en sus dimensiones, más fácil de entender y hoy, cosa extraña he ido a todas mis reuniones a pie desde el hotel…
LOS TAXIS
Su aspecto es, digamos, más homogéneo, todos amarillos y no te pitan continuamente para ver si te quieres montar, algunos, además, tienen taxímetro.

LAS SIMILITUDES
muchas...

Si se me ocurren o me ocurren más cosas las contaré, pero no quiero dejar de decir una cosa que se me había olvidado y recordé anoche cuando en la cena me pedí una cerveza: “no señor, está prohibido por ley, servir alcohol de las 16:00 del domingo y hasta el lunes”…El argumento de esto es que los servidores públicos, llegaban “felices” los lunes…

Ahora ya es martes por la mañana muy temprano porque mi primera reunión la tengo a las afueras de Quito.

El lunes fue un día típico de principio de semana, reuniones, plantones, cosecha de información, alguna oportunidad peregrina y un hueco para comprar el típico sombrero Panama, que no es de Panamá, es de aquí.

En el mercado artesanal que compré, las tenderas hablaban toda Quichua, que es una lengua de extraña pronunciación pero que mezcla cosas fáciles de entender (Visa, PIN, etc...)

Por cierto, por esta zona los datáfonos no se si tendrán dientes porque se me ha vuelto a romper la Visa.


Aunque no lo parezca, eso es un Cibercafé
Buena, buena, buena, buena...

Para Quino también había sombrerito.
No se si me veo yo con esto en Sacaba...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...

Últimos días de viaje, últimos momentos

En la puerta de Ingenia Global. Ese dicho simple que dice que cuando uno sale de viaje está expuesto, es muy cierto y Murphy siempre está al acecho… Escribo desde el Aeropuerto de Santiago de Chile (Nuevo, moderno funcional) son las 11:00 de la mañana del miércoles pero yo no debería estar aquí. Mi vuelo con LAN está atrasado, tenía que salir hoy a las 19:55 y mediante un simple mail nos han comunicado que se pospone a mañana a las 15:30, sin más explicaciones, esto no me ha dado buena espina y gracias a Yolanda y a la agencia de viajes, he conseguido adelantar mi vuelo sin coste a uno de Iberia que sale dentro de una hora. De todo esto me he enterado desayunando y los astros se han confabulado para que pudiese tomar este vuelo cerrándolo y decidiéndolo con unas 3 horas de antelación, tenía la maleta hecha, Pedro aún no había salido de casa, he vuelto, he cambiado mi traje por ropa de viajar y aquí estoy, trabajando en STARBUCKS chupando wifi porque ya no tengo iberia oro...