Ir al contenido principal

(No obstante) Apología del Eufemismo



Por culturilla general (apología / eufemismo) y porque las palabras redondas y sin sinónimos, están para ser usadas y porque si el título de esta entrada fuese “Defensa de la evitación de palabras malsonantes” nunca estaría en este blog, no sé si en algún otro…


Antes de meterme en materia, quiero citar el comentario que me hizo mi amigo José Manuel L.B. cuando le conté el título de mi siguiente entrada en este mi “neoblog”:
-          ¿qué? Y como quieres que alguien haga clic para leer lo que se dice detrás de ese “titulito”, aunque te voy a decir una cosa, este país es eufemístico y el gobierno es eufemístico también…

La verdad es que no lo había pensado así, y ciertamente mal pensado me parece que vivimos en un lupanar de eufemismo, ahora veamos si somos capaces de encajar estas disertaciones pseudo-paranoicas  en el universo paralelo que nos ocupa en este foro y nos da de comer cada día, el e-learning, pagaré caro la elección del título, ahora no se muy bien como salir de este laberinto.


Trasero, prostituta, anciano, “persona de color” y como no, consultor en general y e-learning en particular que se supone que somos, pero en las 24 horas del día, hacemos de todo menos atender consultas y/o asesorar que es lo que la RAE dice que hacen los consultores.

Cuando tenemos una reunión con un nuevo cliente, somos cualquiera de los sustantivos que se pueden atribuir a la persona que trata de vender algo, esto, por suerte no es un secreto y tampoco debe implicar aromas, oscuros ya que la venta es un acto cotidiano y solidario entre ambas partes, pero nos hacemos llamar consultores y otras cosas más raras…

Cuando hacemos de acompañantes de alguien cuyo único fin es la venta (el mismo que el de todos) y vamos de expertos en algo, resulta que nos vestimos de un misticismo cercano a la esquizofrenia mediante el cual con diversos anglicismos y tecnicismo, cogemos las posibles dudas razonables de nuestros interlocutores y se las devolvemos mucho más grande e irracionales.

Sometemos a interrogatorios a los que pretenden que les demos soluciones, complicamos lo simple y todo por buscar (creo que irremisiblemente pero sin mala intención) que se le de más valor a nuestro conocimiento a través del ocultismo. Aula virtual, LMS, SCORM, ROI, SCO, IMSMANIFEST, y muchos otros improperios, somos capaces de escupir a la cara de aquellos que se acercan a nosotros para que de la mano, con paciencia y seguridad, lo introduzcamos en el mundo de la formación NO PRESENCIAL basada en internet.

Algo estamos haciendo mal o no del todo bien cuando colegas y compañeros nuestros, familiares y amigos, personas con formación o sin ella, cercanos a las nuevas tecnologías o no y profesionales de la formación convencional, son incapaces de entender bien nuestro negocio.


No obstante y aunque familiares muy cercanos, piensen que vendo ordenadores, yo seguiré siendo amante y defensor del eufemismo, pues la descripción pura y directa del e-learning, de existir, no parece que tenga demasiado glamour ni concreción así que prefiero seguir buscando diferentes formas de llamar a una especialidad que por mucho que se explique, en ocasiones no se entiende.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Quito y Lima…

El clásico Panama... Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima. Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado: “Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?” Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté: “creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”… No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios,...

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...

Últimos días de viaje, últimos momentos

En la puerta de Ingenia Global. Ese dicho simple que dice que cuando uno sale de viaje está expuesto, es muy cierto y Murphy siempre está al acecho… Escribo desde el Aeropuerto de Santiago de Chile (Nuevo, moderno funcional) son las 11:00 de la mañana del miércoles pero yo no debería estar aquí. Mi vuelo con LAN está atrasado, tenía que salir hoy a las 19:55 y mediante un simple mail nos han comunicado que se pospone a mañana a las 15:30, sin más explicaciones, esto no me ha dado buena espina y gracias a Yolanda y a la agencia de viajes, he conseguido adelantar mi vuelo sin coste a uno de Iberia que sale dentro de una hora. De todo esto me he enterado desayunando y los astros se han confabulado para que pudiese tomar este vuelo cerrándolo y decidiéndolo con unas 3 horas de antelación, tenía la maleta hecha, Pedro aún no había salido de casa, he vuelto, he cambiado mi traje por ropa de viajar y aquí estoy, trabajando en STARBUCKS chupando wifi porque ya no tengo iberia oro...