Ir al contenido principal

Día 6 y 7 Viernes y Sábado “Cansado pero contento”



Es sábado por la noche, escribo esto cuando son las 2:30 en Málaga, las 19:30 en Lima y las 21:30 en Santiago de Chile a donde me lleva el vuelo en el que estoy y que salió hace 45 minutos.

Ya me he separado del grupo de compañeros de la Cámara de Comercio, ellos salen casi a la misma hora para Madrid. Era un grupo pequeño y heterogéneo pero la verdad es que nunca me había sentido más a gusto en una misión, me había reído tanto y me había quedado con tantas ganas de seguir a su lado. Si como siempre ha dicho hay dos formas de conocer a las personas de verdad en su esencia y una es sin duda de viaje, en este caso, menudos descubrimientos que he hecho…
El grupo antes de salir de cena la última noche.

Estoy sentado en la fila 11, emergencias pasillo (Que queda a mi izquierda) y a mi derecha va sentado un matrimonio estadounidense septuagenario, para quien no lo sepa, las personas que se sientan en la salida de emergencia, son responsables de ayudar a la tripulación en la evacuación de la nave en caso de problemas, por eso no pueden viajar ahí ni embarazadas ni personas con limitaciones ni tampoco embarazadas con limitaciones. Por lo tanto, antes de salir el vuelo, los o las azafatas o azafatos, van pidiendo a las personas ahí sentadas que se lean lo que tienen que hacer y en caso de no estar a la altura, renuncien a su sitio. Este matrimonio, creo que me ha dicho que yo me encargue de todo y yo le he contestado que sí, que no se preocupen, cuando la azafata me ha preguntado si quería audífonos, venido arriba le he dicho “yes, of course”.

Arribo a Santiago a las 00:20, el pobre J.A. va en otro vuelo que saliendo a la misma hora más o menos que el mío, hace escala en Antofagasta y llega a Santiago más allá de las 2:30 de la mañana con suerte.

Hoy mi estómago a tenido comportamientos extraños, por eso le he dado un descanso y no he comido al medio día, ahora si me acabo de comer un bocadillo que me han puesto con la última Cusqueña (Cerveza peruana) de este viaje.

Pero vamos con el viernes, fue un día tan extremo que es hoy cuando puedo hablar de él, además de multitud de reuniones, abogados, operadoras, seguros, etc (Ahora que lo pienso no fueron tantas) por la noche tuvimos la cena de gala de cierre de misión, volvimos al mismo sitio que el año pasado, http://www.resthuacapucllana.com/, que es una maravilla de restaurante integrado en unas ruínas Incas, cenamos muy bien, bebimos mejor, fumamos algún cigarrito y nos reímos mucho, además a estas reuniones siempre viene alguna autoridad local que nunca se sabe a donde nos conducirá conocerlas, pero siempre viene bien.
En la cena con la ruína Inca a la espalda.


Hoy sábado por fin he llamado a Inés, mi taxista limeña favorita (y la única que conozco) nos hemos ido J.A., J.C y yo de turismo al centro, Plaza de Armas, Cambio de Guardia en el palacio  presidencial, catacumbas y para el hotel camino de aeropuerto, hacía un sol y un calor de justicia, con gorra y factor 50 me acabo de dar cuenta hace un rato que me he quemado el cuello, no en vano estamos en el trópico de capricornio, el mío…(Esto nunca lo he entendido muy bien pero lo ha dicho J.A. y será…)
Con la taxista Inés

Con J.A. y J.C.

Dejando Lima y volviendo a recapitular lo que dejo atrás, pienso dos cosas, me gusta el carácter peruano, con todo, tienen cosas envidiables, Perú es el único lugar del mundo donde Coca Cola se bebe menos que una bebida local (Inka Cola) y donde una cadena de hamburgueserías autóctona, tiene más éxito que los Mc. Donals, Burguer King, etc. Eso dice mucho de ellos, conscientes de sus limitaciones, capaz de describir y hablar con claridad sobre sus carencias, pero inmensamente orgullosos de lo suyo, y como muestra este precioso botón…

Si bien Coca Cola terminó comprando Inka Cola, nosotros vamos a tratar de ser unos peruanos más en Lima, tenemos que hablar como ellos, vivir como ellos y disfrutar o intentar hacerlo como ellos, eso como mínimo...

Dos cosas sobre metáforas:
1.       No lo he fotografiado por educación pero yendo al aeropuerto, sobre las 15:30 de la tarde, en un semáforo, he visto a una madre con su hijo colgado a la espalda con una manta andina y el inclemente sol que les caía, les tenía tostada la piel y fundidas las almas, eran una sola esencia mirando hacia adelante con ilusión, sin cansancio, con curiosidad y descuidado cariño, sin el más mínimo interés por lo accesorio y devoción por lo superfluo, ambos tenían el mismo gesto con tan sólo 20 años de distancia, me ha parecido una metáfora perfecta de este joven y robusto país que gasta mucho menos de lo que ingresa y vale mucho más de lo que sabe…
2.       Mis vecinos, el matrimonio mayor, cuando iba a despegar el vuelo, ambos cada uno por su lado, estaban haciendo sus labores, uno planificando lo que iban a hacer cada día en su visita a Santiago, ella repasando los sellitos en su pasaporte, cuando el avión a empezado la maniobra de despegue, han dejado sus actividades y sin decirse nada sus manos y sus labios han coincido en el tiempo y en el espacio a medio camino entre ambos, me ha parecido una metáfora perfecta de la principal de las necesidades y el objetivo primigenio…
En la cena, con el resto de invitados.

Para ordenar el tráfico en Lima, sólo se ven mujeres policía de tránsito, no parece que para escogerlas hagan proceso de selección, más bien casting pues son todas igualitas.
No se que relación puede existir entre los problemas de circulación y este hecho...

Foto panorámica de la Plaza de Armas.

Biblioteca espectacular en el Convento de San Francisco

Osario increíble de 16 metros de profundidad en las catacumbas del Convento

Un perro de peruano...
Vivimos en primera persona un récord Guiness



Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Quito y Lima…

El clásico Panama... Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima. Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado: “Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?” Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté: “creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”… No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios,...

Al otro lado de la reja...

Esa fue la primera fotografía que hice con mi nuevo móvil... Desde mi coche, mientras se abría la puerta del parking de mi antigua empresa el último día que trabajé allí. Quise hacerla porque con independencia de lo que se veía o se podía imaginar, me hacía mucha ilusión fotografiar mi nuevo mundo, ese que estaba marcado por esa luz al otro lado de la reja, cancela o como quiera que se llame. En casa me esperaba una cena de gala con tres invitados que sin saberlo serían 4, mi hijo, mi mujer, mi futuro hijo y yo, qué más se podía pedir? esa noche dormí mejor que en cualquier otra noche de los últimos 4 años, que no es poco. Dejé mi empresa con la típica caja de cartón, donde guardé casi todas las cosas de cierto valor que tenía en mis cajones, otras las regalé y otras directamente las tiré, hace ahora de aquello más de 4 meses. Esa caja la he tenido cerrada hasta hace unos días y ahora con esta entrada en mi blog profesional, cierro definitivamente el círculo y esa etapa de m...

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...