Ir al contenido principal

DÍA 2 Lunes 08 de abril día de Murphy...


Ya lo decía la embajadora de Ecuador cuando la conocí en Málaga, este es un país, Megadiverso, coincido sin haber puesto un pie en su zona amazónica.

Empieza la mañana temprano, suena el despertador a las 5:30 porque el autobús nos viene a buscar a las 7:00. La vida en Quito empieza muy temprano, el desayuno empieza a servirse en el hotel a las 3:30 (no he visto nada igual en mi vida), lo normal viene siendo a las 6:00 que es a la hora a la que he bajado yo, mientras yo desayunaba y amanecía (esto es algo habitual en Ecuador, por su ubicación, amanece siempre a las 6:00 y a las 18:00 anochece, 12 horas de luz constante) la vida ya había empezado, autobuses llenos, tráfico, gente caminando, ciudad encendida…
En el bus camino de las reuniones.

Hoy el día no era muy intenso, primero reunión en la oficina comercial de la embajada, estas reuniones son habituales en este tipo de misiones comerciales, se entregan las agendas y se da una visión del mercado.
Reunión informativa en la Oficina Comercial de la Embajada.

Al salir de esta reunión, visité a puerta fría una empresa tecnológica cruzando la calle, creo que pueden ser de nuestro interés (mañana tengo reunión con el director comercial).

Después de esta reunión, hablé con España y Murphy volvió a hacer de las suyas, menos mal que sólo ha sido un susto y un mal ratillo...
A las 11:30, hemos tenido recepción con el embajador de España en Ecuador (Víctor Fagilde), ha sido una reunión interesantisima, he aprendido un montón de cosas, sobre el país y la vida.
Le he regalado un libro y él a mi otro sobre la ciudad de Quito. Este hombre gallego sabio como él solo, paciente calmado y gran orador ha dicho un par de frases que me guardo para mi repertorio…
Con el embajador en su despacho.

Para terminar el día un par de ministerios y para el hotel a cenar con los compañeros.

Aunque el día de hoy no está siendo fácil, la verdad es que me gusta Ecuador y huele a oportunidades, me gusta que es accesible, esto lo escribo en un ministerio, junto al despacho ministerial y el ministro de turno, acaba de estar sentado 2 minutos a mi lado, no hemos hablado, pero ahí estaba...eso no pasa en cualquier sitio.

Me gusta su formalismo informal, me han acompañado al baño y en el hall del mismo había 5 funcionarias que habían montado un salón de belleza, mientras una le pintaba las uñas a otra, a esta le alisaba el pelo una tercera, las otras dos sólo charlaban...
Que nadie se confunda tanto aquí como en otros países de la zona, las cosas son muy serias, la foto de este cartel esta tomada en un lujoso centro comercial, precintando una muy conocida marca de perfumes, si te fijas indica hasta el motivo del cierre y si es reincidente o no...

No me gusta que los domingos desde las 16:00 ya no sirven alcohol, el motivo? Los funcionarios públicos llegaban tomados a trabajar los lunes...nos enteramos anoche cuando bajamos a tomar una cerveza, la verdad es que esta mañana los he notado muy descansaditos a todos.

Me gustan mucho las políticas sociales de este país, me gustan las políticas de reparto de capital (15%) de los beneficios de las empresas (Si los hay) entre los trabajadores (a más cargas familiares mayor reparto) los dueños se quedan “sólo” con el 85%.
No me gustan algunos mecanismos legales que protegen diversas áreas de actividad y no me gusta algunas partes de su constitución que se asemejan a otros tiempos, pese a todo, me gusta su presidente, joven, formado, con carácter, carisma, don de gentes y hasta guapo. Vamos, lo mismo que tenemos en casa...
Cenando con el grupo y cerrando el lunes en el restaurante Mea Culpa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Quito y Lima…

El clásico Panama... Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima. Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado: “Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?” Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté: “creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”… No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios,...

Al otro lado de la reja...

Esa fue la primera fotografía que hice con mi nuevo móvil... Desde mi coche, mientras se abría la puerta del parking de mi antigua empresa el último día que trabajé allí. Quise hacerla porque con independencia de lo que se veía o se podía imaginar, me hacía mucha ilusión fotografiar mi nuevo mundo, ese que estaba marcado por esa luz al otro lado de la reja, cancela o como quiera que se llame. En casa me esperaba una cena de gala con tres invitados que sin saberlo serían 4, mi hijo, mi mujer, mi futuro hijo y yo, qué más se podía pedir? esa noche dormí mejor que en cualquier otra noche de los últimos 4 años, que no es poco. Dejé mi empresa con la típica caja de cartón, donde guardé casi todas las cosas de cierto valor que tenía en mis cajones, otras las regalé y otras directamente las tiré, hace ahora de aquello más de 4 meses. Esa caja la he tenido cerrada hasta hace unos días y ahora con esta entrada en mi blog profesional, cierro definitivamente el círculo y esa etapa de m...

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...