Ir al contenido principal

Quito me recibe lloviendo…y silenciosa


Vista de Quito de noche.
  
Es domingo por la tarde, son las 19:00 mientras veo el telediario después de trabajar, limpiarme el correo después de esta semana en Lima sin poder hacerlo, revisar la ubicación y el contexto de mis reuniones de mañana y pensar unas cuantas veces si subir al gimnasio, finalmente decido que no y me quedo escribiendo esto antes de bajar a cenar algo a un italiano junto al hotel, la zona tiene oferta pero muy poca luz…
Antes de seguir con Quito, hablemos del fin de semana que Lima.
El viernes fuimos a comer a un sitio muy recomendable, llamado Madame Tusan, un restaurante chino (Chifa le llaman en Lima y supongo que en más lugares) que pertenece al emporio de Gastón Acurio, fuimos Sebastián, Manolo, Antonio y yo, para rematar tomamos de postre una pizza de pera y queso azul en una pizzería cercana, muy buena, si señor y muy original el sabor de la pera con el queso.
Por la tarde noche, fuimos a tomar un “trago” y después a cenar cerca de Larco, todo perfecto, probamos varias cosas nuevas aprovechando que paramos por casualidad en un sitio de esos de hora feliz (2x1) que lo malo es que te lo dan de golpe todo y lo bueno es que la hora feliz dura hasta las 3:00 de la mañana, por aquello de las demoras supongo.
De hora feliz, lo rojo es Fresa Sour, regularcillo, la verdad...

El sábado lo pasé sólo porque Antonio y Mao tenían una excursión apalabrada desde hace tiempo a la península de Paracas, me pude apuntar pero no me apetecía mucho el madrugón (Salían a las 4:00 de la mañana) ni la paliza, al final yo me quedé despierto cuando se fueron y anduve más de 3 horas por Lima.
Ellos se lo pasaron de maravilla, recorriendo mar y dunas del desierto, parando en un oasis y viendo muchos animalitos (sí, he dicho desierto, Lima, es la segunda ciudad de desierto más grande del mundo, la primera es el Cairo, ¿he contado ya esto? posiblemente porque Sebastián me lo ha contado ya un par de veces…)
Yo estuve en el mercado Inka, comprando cosillas, después viendo el fútbol  y después de comer, al Wong y a tomarme un Pisco Sour de despedida, después a esperar a los compañeros.
De despedida...

Hoy ha sido día de viaje, a las 8:30 me esperaba un taxi para llevarme al aeropuerto, ya en Quito, día extraño, más sólo que la una y en domingo…deseando que sea ya mañana por la mañana para arrancar con la agenda y que veamos que se cuenta este mercado que tanto defiendo y esta ciudad que está tan, tan alta.
El tatuaje del taxista que me ha traído al hotel en Quito, un poco pandillero...
Pero sin nuestro GPS no hubiésemos llegado.

Viniendo en el taxi, he visto una pintada muy grande que decía, “Las paredes son la voz de la ciudad”, pues esta ciudad, hoy está sorda como una tapia…
Una botella de aceite Carbonell, casi 40 S/. Calculen...
Otra vez a hacer la maleta.
El famoso Wong del Óvalo Gutiérrez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Quito y Lima…

El clásico Panama... Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima. Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado: “Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?” Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté: “creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”… No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios,...

Al otro lado de la reja...

Esa fue la primera fotografía que hice con mi nuevo móvil... Desde mi coche, mientras se abría la puerta del parking de mi antigua empresa el último día que trabajé allí. Quise hacerla porque con independencia de lo que se veía o se podía imaginar, me hacía mucha ilusión fotografiar mi nuevo mundo, ese que estaba marcado por esa luz al otro lado de la reja, cancela o como quiera que se llame. En casa me esperaba una cena de gala con tres invitados que sin saberlo serían 4, mi hijo, mi mujer, mi futuro hijo y yo, qué más se podía pedir? esa noche dormí mejor que en cualquier otra noche de los últimos 4 años, que no es poco. Dejé mi empresa con la típica caja de cartón, donde guardé casi todas las cosas de cierto valor que tenía en mis cajones, otras las regalé y otras directamente las tiré, hace ahora de aquello más de 4 meses. Esa caja la he tenido cerrada hasta hace unos días y ahora con esta entrada en mi blog profesional, cierro definitivamente el círculo y esa etapa de m...

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...