Ir al contenido principal

Construyendo barreras

Como decía y dice un buen amigo mío “No se me preocupe, no más coménteme todas sus dudas y yo puntualmente se las iré ampliando todas, una por una, para que no se me aturulle con todas de golpe”, si no era exactamente así, no importa pero aquello que él decía en clave de humor para romper el hielo en ocasiones tensas o para caer simpático, es una cruel realidad que los CAU (Centros de Atención al Usuario) llevan a la práctica con indolente asiduidad.

Recuerdo aquella vez que haciendo el seguimiento de una acción formativa en sus primeros días de inicio, al proceder a llamar a una persona (nótese la falta de género) que no tenía actividad en la plataforma para preguntarle si tenía algún problema y podíamos ayudarle, la llamada telefónica comenzó así:
-          Muy buenos días, te llamamos (nótese el tuteo consigna de la casa) para saber si tienes algún problema para acceder al curso que comenzó el pasado lunes.
-          Pues mire usted, me alegra que me haga esa pregunta y le agradezco su llamada, supongo que algo estaré haciendo mal, porque estuve todo el lunes delante de mi ordenador del trabajo para hacer el curso y durante todo el día, no pasó nada, ¿ha empezado el curso?
Sí, posiblemente la anécdota, merece un espacio en el universo anecdotario de nuestras carreras profesionales, pero a continuación merece una reflexión, nos creemos muy listos, pero lo peor es que podemos hacer pensar a los demás que son un poco tontos.
Una persona que hace un curso e-learning, no debe encontrarse barreras que los proveedores construyamos desde nuestros respectivos pedestales, no debemos dar las cosas por sentadas, no se debe abusar de tecnicismos…

A la pregunta: “¿Tiene usted habilitadas las cookies?”
Nos pueden contestar: “Estoy a dieta”
A la pregunta: “¿Tiene bloqueadas las ventanas emergentes?”
Nos pueden contestar: “No, las tengo todas abiertas, hace un calor”
…tenemos que ser más empáticos y no poner en compromisos a las personas que indefensas, se enfrentan a nuestras preguntas…
“¿Qué tipo de conexión a internet tiene?” Imagenio
“¿Qué navegador y versión?” Google, con un lacito rosa a la derecha (El día contra el cáncer o algo así)
En resumen, que toda la responsabilidad de que las personas puedan o no disfrutar de las ventajas que ofrece el e-learning, es de los que estamos del otro lado.
Cada vez hay más cultura tecnológica en los participantes de nuestras acciones formativas, pero la batalla contra las incompatibilidades de software, plugins, adaptación de resoluciones, etc, no está completamente ganada, mientras esto sigue estando así, por favor, vamos a hacer seguidores y no enemigos o escépticos convencidos…
Como otro amigo mío dice: “en e-learning la camino del fracaso en la aceptación del alumnado siempre es más corto que el del éxito”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferencias entre Quito y Lima…

El clásico Panama... Antes de empezar con la clase de geografía comparativa, una cosa que se me olvidó contar de Lima. Era sábado por la tarde, yo estaba sólo en la “casa cuartel” y sonó el teléfono fijo, una voz femenina al otro lado: “Disculpe señor, estamos preguntando a los vecinos, ¿cree usted que acabará el sufrimiento?” Me quedé callado, pensando en  posibles rimas de “sufrimiento” para el posible premio que me iba a llevar, para ganar tiempo contesté: “creo que usted se ha equivocado” “no señor, cuando cree que acabará el sufrimiento en el mundo” “buena pregunta señorita” “pero cuando?” “no tengo ni idea, es más, ¿qué quieres?” “me permite leerle unos versículos de la bibl…” “adiós”… No se si eso es normal o no, (Creo que en Perú puede serlo) la industria de la iglesia, todas y los diferentes cultos, mueve masas, el sábado estuve cerca de la puerta de una iglesia por la tarde y las familias iban felices, limpios, bienolientes a su cita con dios,...

Día 0

Citados a las 8:00 en el Vialia para salir a las 9:00 y para variar yo desde las 5:30 despierto, no vaya a ser que me quede dormido, un ibuprofeno (600 of course) nótese que no doy marca, últimos retoques a la maleta, besos, abrazos y al taxi. (los besos y los abrazos no eran para el taxista…) Somos 6 empresas malagueñas en esta misión, cada una de un sector muy diferente, de momento, somos 8 personas en la expedición, en Quito, se nos suman otras personas procedentes de Chile. Llegada a Madrid sobre las 12:00, después de trabajar un poco y estudiar otro tanto (El día 21 tengo que entregar un trabajo del Máster), traslado al aeropuerto en autobús, maletas envueltas, foto de familia, checkin (llorar un poco para que me dejen viajar en business sin éxito) comer algo y a las 16:00 saliendo camino de Guayaquil. Ahora, escribo esto a las 20:00 (Sigo con horario Málaga) después de 4 horas de vuelo, ya sólo quedan 8… Tenía pensado seguir estudiando, pero estos de LAN...

Al otro lado de la reja...

Esa fue la primera fotografía que hice con mi nuevo móvil... Desde mi coche, mientras se abría la puerta del parking de mi antigua empresa el último día que trabajé allí. Quise hacerla porque con independencia de lo que se veía o se podía imaginar, me hacía mucha ilusión fotografiar mi nuevo mundo, ese que estaba marcado por esa luz al otro lado de la reja, cancela o como quiera que se llame. En casa me esperaba una cena de gala con tres invitados que sin saberlo serían 4, mi hijo, mi mujer, mi futuro hijo y yo, qué más se podía pedir? esa noche dormí mejor que en cualquier otra noche de los últimos 4 años, que no es poco. Dejé mi empresa con la típica caja de cartón, donde guardé casi todas las cosas de cierto valor que tenía en mis cajones, otras las regalé y otras directamente las tiré, hace ahora de aquello más de 4 meses. Esa caja la he tenido cerrada hasta hace unos días y ahora con esta entrada en mi blog profesional, cierro definitivamente el círculo y esa etapa de m...